Estudio comparativo del PRE P300 en niños con y sin trastornos del aprendizaje

Autores/as

  • B. M. Morgade Fonte Escuela de Educación Especial Paquito Rosales
  • M.C. Pérez Abalo Centro de Neurociencias de Cuba
  • J. Rojas Vigoa Escuela de Educación Especial Paquito Rosales

Resumen

Dentro de los Potenciales Relacionados a Eventos de tipo endógeno, el componente P300 es uno de los más difundidos en la práctica clínica. Utilizándose como un indicador funcional de integridad cognitiva. La P300 se registra en sujetos normales, como una respuesta robusta, de máxima amplitud en regiones centro parietales, con topografia y modulación funcronal muy estable tanto intra como inter individuos. Más específicamente el componente P300 se ha relacionado con la actualización del contexto en memoria a corto término, y en particular con las etapas de procesamiento implicadas en la evaluación del estímulo y de toma de decisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-02

Cómo citar

Morgade Fonte, B. M., Pérez Abalo, M. ., & Rojas Vigoa, J. . (2022). Estudio comparativo del PRE P300 en niños con y sin trastornos del aprendizaje. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 30(Especial), 103-104. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/2395

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a