EEG Paroxístico y trastornos cognitivos transitorios en niños con problemas de aprendizaje

Autores/as

  • R. M. Morgade Fonte Escuela de Educación Especial Paquito Rosales
  • M.C. Pérez Abalo Centro de Neurociencias de Cuba
  • A. Alvarez Amador Centro de Neurociencias de Cuba
  • J. Rojas Vigoa Centro de Neurociencias de Cuba
  • L. Díaz Comas Martínez Escuela de Educación Especial Paquito Rosales

Resumen

Varios autores han sugerido la existencia de una posible relación causal entre la presencia de actividad paroxística en el EEG y el procesamiento cognitivo. En estos estudios, al registrar la actividad electroencefalográfica durante la ejecución de determinadas tareas psicológicas, se ha encontrado que una proporción apreciable de los pacientes (alrededor del 50%) muestran una mayor incidencia de fallos conductuales en presencia de actividad paroxística (Aarts y cols. 1984, Binnie y cols 1987; Binnie 1988; Kastelejein Nolst-Trenite y cols. 1987). Este tipo de trastorno ha sido denominado Trastorno Cognitivo Transitorio (TCT) y es propuesto como una nueva forma clínica de epilepsia (Binnie y cols. 1990). Este fenómeno también se ha descrito en niños con Trastornos del Aprendizaje que no son epilépticos (Alvarez y cols., 1992).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-02

Cómo citar

Morgade Fonte, R. M. ., Pérez Abalo, M. ., Alvarez Amador, A. ., Rojas Vigoa, J. ., & Comas Martínez, L. D. . (2022). EEG Paroxístico y trastornos cognitivos transitorios en niños con problemas de aprendizaje. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 30(Especial), 094-095a. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/2390

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a