AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS DEL AGUA ACOMPAÑANTE DEL PETRÓLEO PROMISORIAS PARA LA BIODESULFURIZACIÓN
Resumen
La biodesulfuración es el proceso en el cual se emplean microorganismos para oxidar compuestos reducidos de azufre y transformarlos en compuestos de fácil eliminación. Dicho proceso posee un conjunto de ventajas como: bajos costos de inversión y de operación ya que en él se utilizan equipos sencillos y de bajos consumos de reactivos; y bajo consumo de energía al poderse operar a temperatura ambiente. Sin embargo, el procedimiento es lento, lo que requiere nuevos microorganismos que reduzcan los tiempos de residencia y hagan más competitivo el proceso a nivel industrial. En este contexto, el presente trabajo propone aislar e identificar microorganismos de agua acompañante del petróleo, así como determinar la capacidad de degradación de las mismas a partir de compuestos azufrados de la industria petrolera. En el aislamiento se empleó como fuente microbiana el agua acompañante del petróleo proveniente de yacimientos de la Franja Norte Occidental de Cuba y se realizó en medio selectivo con tiosulfato de sodio y sulfuro de dibutilo como única fuente de azufre. Se determinó la densidad óptica de los cultivos en la estimación del crecimiento microbiano y la concentración de sulfato como producto de la degradación del azufre. Se obtuvieron como resultados 3 aislados pertenecientes al género Pseudomonas sp. con la propiedad de biodegradar compuestos azufrados. Los aislados se identificaron como Pseudomona Ny 3a, Pseudomona Ny 3b y Pseudomona Ny 2a. Sim embargo, solo los dos últimos crecieron en medio con tiosulfato de sodio y sulfuro de dibutilo como únicas fuentes de azufre, respectivamente.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).