EFECTO DE LA HUMEDAD RESIDUAL Y DE LA FUERZA DE COMPRESION SOBRE LA FORMACION DE MATRICES DE POLIVINILACETATO EN TABLETAS DE TEOFILINA DE LIBERACION CONTROLADA.
Abstract
The effect that exert the presence of humidity and the force of compression upon the in vitro rate of release of theophyllin from tablets which contain 90% of theophyllin, 9% of POVIAC and I % of magnesium stearate is studied. For this purpose were prepared tablets in a hydraulic press and using a tabletting machine, from granulates with different content of residual moisture and using different compression forces. It is concluded that both, the presence of a certain level of residual moisture in the granulates and the progressive heating of the dies and punches after a not very high number of compression, are factors that determine hat the rate of release can become independent from the appliance of compression forces higher than a certain value . Both factors favor the formation of a more complete polymeric matrix in the tablet. Another factor that can affect the rate of release is the presence in the tablet of occluded air; the more the higher is the applied compression force.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Químicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).