Extraction and characterization of Moringa oleifera Lam var. Supergenius seed oil from Cuba

Autores/as

  • Yosvany Díaz-Domínguez Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • Danger Tabio-García Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • Maylin Rondón-Macias Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • Elina Fernández-Santana Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • Susana Muñoz-Rodríguez Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • José María Ameneiros-Martínez Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Química
  • Ramón Piloto-Rodríguez Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio. Echeverría”, Facultad de Ingeniería Mecánica,

Palabras clave:

Moringa oleifera, aceite de moringa, propiedades de aceite, proceso de extracción, reología

Resumen

La Moringa (M.) oleifera es altamente valorada a nivel mundial por las propiedades que posee. Una de las partes aprovechables del árbol es la semilla, ya que estas contienen entre un 30 y 45 % de aceite. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental desarrollar la extracción de aceite a partir de las semillas de M. oleifera, variedad (var.) Supergenius de origen cubano mediante el empleo de hexano como disolvente. El porcentaje de extracción de aceite se estableció como variable respuesta en un diseño experimental del tipo factorial 22, donde la relación soluto-solvente y el tiempo de extracción fueron los factores estudiados a dos niveles. Ambos factores influyeron de manera significativa en la variable respuesta, (con valores) asociados de P < 0,05. El modelo matemático obtenido explicó el comportamiento de la variable respuesta en 91,45 %. A partir del comportamiento del porcentaje de extracción de aceite con el tiempo de extracción, se propone un reajuste en dicho tiempo, garantizando un ahorro de energía. Las propiedades físico químicas y el perfil de ácidos grasos del aceite extraído están en correspondencia con reportes hechos para otras variedades de M. oleifera. Solamente existieron diferencias en cuanto al índice de acidez. El comportamiento reológico demostró que el aceite de M. oleifera es Newtoniano.

Descargas

Publicado

2018-05-08

Cómo citar

Díaz-Domínguez, Y., Tabio-García, D., Rondón-Macias, M., Fernández-Santana, E., Muñoz-Rodríguez, S., Ameneiros-Martínez, J. M., & Piloto-Rodríguez, R. (2018). Extraction and characterization of Moringa oleifera Lam var. Supergenius seed oil from Cuba. Revista CENIC Ciencias Químicas, 48(1), 17-26. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/121

Número

Sección

Artículos de investigación