Estudio morfológico-estructural en los productos de corrosión atmosférica de un acero ordinario en dos ambientes cubanos
Resumen
Se describe cómo se diferencian las fases goethita y lepidocrocita al microscopio óptico, así como el ordenamiento de las mismas según núcleos de goethita en la inmediata vecindad al acero, magnetita y sustancia amorfa y por último lepidocrocita en forma de capa que alterna con discontinuidades. Se presentan micrografías electrónicas representativas de la morfología y estructura de la magnetita, lepidocrocita y goethita que se encontraban en todas las muestras. Los resultados de la espectrometría Müssbauer sugieren cinéticas cuaritativamente distintas en los dos ambientes atmosféricos y corroboran la abundancia de lepidocrocita que por apreciación metalográfica se obtiene así como el aumento relativo de goethita con el tiempo en los polvos desprendidos del acero.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).