Síntesis de los complejos carbonatos de hexamino cobalto (III) [Co(NH3)6]2 (CO3)3 y carbonatos de hidroxi pentamino cobalto (III) [Co(NH3)5OH] CO3
Resumen
La idea de este trabajo surge por la conveniencia de contar con estos compuestos como punto de partida en las investigaciones posteriores a desarrollar sobre los complejos amminados de cobalto en la forma en que fundamentalmente se encuentra dicho elemento, en los licores "carbonato.amoniacal" procedentes de la planta procesadora de níquel "Réné Ramos Latour", Nicaro, Oriente. Se parte de los respectivos cloruros de hexamino cobalto III y de acuopentamino cobalto III, haciéndoles reaccionar con carbonato de plata, obteniéndose mediante reacciones de sustitución los carbonatos de dichos complejos, compro· bándose por cspectrofotometría en los productos obtenidos que la parte del catión permanece inalterada. Teniendo en cuenta las características inherentes a un proceso de equilibrios concatenados, regidos sustancialmente por las Kps, hemos hecho un análisis numérico de la viabilidad del método, habiendo encontrado resultados que concuerdan satisfactoriamente con la parte experimental.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).