RELACION CUANTITATIVA ESTRUCTURA-ACTIVIDAD EN CEFALOSPORINAS

Autores/as

  • B. Llorente Departamento de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Se realizó un estudio de relación estructura-actividad basado en el enfoque lógico-combinatorio para un conjunto de 22 cefalosporinas de tercera generación considerando su actividad an­tibacteriana frente a la Escherichia coli. Los resultados demuestran de manera cuantitativa la relación cualitativa establecida entre fac­t0res hidrofóbicos y electrónicos de los sustituyentes R3 yR 1 con la actividad antibacteriana de las cefalosporinas, así que los susti­tuyentes R3 más hidrofóbicos disminuyen la actividad. Se com­probó que la presencia de un heteroátomo capaz de aceptar pro­tones y en.lazado directamente al C2 del grupo acetamido en R1 es beneficioso para la actividad. Se observó que cuanto mayor es la capacidad de donar electrones del nitrógeno 3 en el anillo 2-amino­tiazol-4-il de R7 y del grupo carbonilo en el anillo 13-Jactámico la actividad decrece.

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Llorente, B. . (2022). RELACION CUANTITATIVA ESTRUCTURA-ACTIVIDAD EN CEFALOSPORINAS . Revista CENIC Ciencias Químicas, 28(1), 033-038. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2860

Número

Sección

Artículos de investigación