Tratamiento termico alcalino para la reduccion de acidos nucleicos en levaduras
Resumen
En este trabajo se presenta el crecimiento de la levadura K. fragilis a nivel do planta piloto, asi como el empleo de un tratamiento termico en presencia de hidr6xido de amonio con el fin de disminuir el contenido de acidos nucleicos. Se obtuvieron velocidades de crecimiento de 0,65 a 0,71 h-1. Baio estas condiciones la biomasa obtenida presento un contenido en acido nucleico de 12,08% á 0,52. Durante el tratamiento con hidroxido de amonio 4,5% a 65óC durante 30 minutes, se logro una reduccion del contenido de acido nucleico-de alrededor del 90% (to que equivale a una concentraci6n final de 1,2%) con perdidas de biomasa y proteina de aproximadamente 30% y 20%, respectivamente. Comparando resultados en igualdad de condiciones con la levadura S. cerevisiae, se observan mayores perdidas de proteina y biomasa para la K. fragilis, debida al parecer a la menor rcsistencia de su pared cclular.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












